Ha vuelto
De Nuevo
El Miedo
Al Dolor
A la Soledad
A la Apatía
A los Caminos Inciertos
Miedo a Vivir
Miedo a Morir
Miedo a Todo
Miedo a Nada
Ha Regresado
Estaba de Vacaciones
Crei que eran Eternas
Que no Regresaría
Pero Estoy Aquí
Temblando
De Miedo
Tengo depresión. Dicen que tengo depresión y que siempre he sido depresiva.Yo creo que no. Que simplemente estoy trise, siempre he sido una persona triste. Depresión. No me gusta esa palabra. Prefiero decir que vivo en el país de las Sombras. Que en mi vida solo existen sombras. Sombras nada Mas.
Yo muchas veces tambien me siento asi...
ResponderEliminarPasate por mi blog si quieres, esta entrada me ha recordado mucho al mio! :D
Un besillo
Pues será que te falta compañía, amiga, una mano amiga o el abrazo de quien te ame. Creo que eso bastaría. Un abrazo
ResponderEliminarUn poema muy sentido.. te dejo mis mejores deseos de siempre.. Un buen poema no entregas..
ResponderEliminarPido de ante mano disculpas por mi ausencia.. he estado mucho tiempo sin pasar a visitarte como a todos los que visito..
Espero ponerme al día con tus entradas..
Un gusto inmenso es pasar a disfrutar de tus post..
Maravillosa poesía nos acompaña siempre en tu blog..
Un abrazo
Con mis
Saludos fraternos de siempre...
El síndrome de la montaña rusa, creemos que salimos y otra vez estamos en la cúspide del dolor.
ResponderEliminarUn beso.
Te deseo mucha fuerza para remontar ese bajón que te ha dado Ana.
ResponderEliminarLo conseguiras.
Un fuerte abrazo.
No es pensar que no regresaría, ES QUERER QUE NO REGRESE. Tenlo en cuenta, Ana.
ResponderEliminarEl Miedo no es algo ajeno a ti, eres tú misma. Si te dieras cuenta de que TÚ TE CONTROLAS A TI MISMA, no volverías jamás a sentir Miedo.
Inténtalo.
Un besito, guapa:)
ANIMO ANA. NO PIERDAS EL FUELLE Y SIGUE SUBIENDO.DEJA A UN LADO EL MIEDO Y EMPAPATE DE LA VIDA Y SUS COSAS BUENAS Y BONITAS QUE MERECEN LA PENA SER VIVIDAS.
ResponderEliminarUN CALIDO ABRAZO GUAPA
Hola Ana, sí, cada cierto tiempo el miedo regresa y nos atrapa. Por algo es una emoción primigenia, muy necesaria en los primeros tiempos de la sobrevivencia. Por ahí aprendí que el miedo se aloja en la amígdala del cerebro (su área más primitiva)... quizás es bueno tomárselo como una señal, un aviso desde tu interioridad e indagar allí. Un maestro que tuve decía que las emociones iban y venían como las olas del mar, no hay que rechazarlas pero tampoco aferrarse a ellas.
ResponderEliminarTe dejo muchos cariños!
Ana niña... el miedo regresa una y otra vez.Nadie vive sin miedo.El truco está en dejar que fluya, vencerlo y superarlo y seguir caminando.
ResponderEliminarAnimo que lo conseguirás.
Besos,linda.
Ana..el miedo está dentro de nosotros pero tenemos que superarlo y no dejarlo que nos ocupe.Eres valiente y tienes que mirar hacia delante y superarlo¿lo harás?
ResponderEliminarUn besazo guapa.
No tengas miedo,jamas mires atras,dejate guiar por la bella luz de tus sentimientos...esa podra con el miedo...
ResponderEliminarun beso Ana...ya estoy de vuelta,perdona mi ausencia,no solo hay miedos en la vida...
un abrazo muy fuerte para ti
hola querida amiga...tienes un premio en mi blog...puedes pasar por mi humilde casa cuando quieras a recojerlo...un beso y cuidate muxo
ResponderEliminarEl miedo es la reticencia a lo desconocido ; llegará un momento en que no temas y digas como el poeta peruano Javier Heraud en su poema "El Río":
ResponderEliminar"Yo no me río de la muerte,
Tan sólo no tengo miedo de morir entre pájaros y árboles"
Un abrazo
Hey levántate, mira lo que dice el poeta César Vallejo:
ResponderEliminarAl fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
Y le dijo: «No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! Siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
«No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! Siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! Siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
Con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! Siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
Le rodearon; les vió el cadáver triste, emocionado;
incorporose lentamente,
si Abrazó al primer hombre; echóse a andar.
[10 de noviembre de 1937]
Piensa que el miedo es necesario y tan util como cualquier sensacion positiva
ResponderEliminarMe gusta como escribes, sabes hacer que lo que tu poesía dice llegue justo al lugar donde debería llegar a la hora que se lee, me gusta como expresas claramente lo que sientes en cada uno de tus poemas... Un gusto pasar por tu página! Ojalá puedas pasar por la mía alguna vez, me encantaría escuchar tu opinión sobre mis entradas!
ResponderEliminar